La Plaza de Armas
Respetando lo estipulado en las Leyes de Indias para la fundación de las ciudades españolas en América, Juan de Garay fundó Santa Fe en torno a un espacio abierto, el núcleo de la ciudad: la Plaza de Armas. En ella se celebró la ceremonia de fundación en 1573 y se colocó el rollo de la Justicia, y a su alrededor se ubicaron los edificios más importante como el Cabildo, la Iglesia Matriz y la Iglesia de los Jesuitas.
Era el sitio para actividades de diversa índole como obras de teatro, festejos, solemnidades, y corridas de toros. En ocasiones de amenazas de peligro para la ciudad, los ciudadanos debían presentarse con armas y hombres para la defensa, en lo que se denominaba la “puesta en armas”.