Presencia africana en Santa Fe
Los esclavos provenientes de África fueron introducidos en Santa Fe a principios del siglo XVII para tareas domésticas o actividades artesanales.
Llegaban a la ciudad y por lo común pasaban a formar parte de la familia. El hombre, junto a su “amo” en las tareas de la estancia, las carretas y vaquerías, y las mujeres con sus “amas” en las tareas del hogar y cuidado de los niños.
Fueron un grupo social numeroso en la sociedad santafesina, representando casi el 25% de la población. Su invisibilización como grupo social se debió a diversos factores.
En el museo se pueden observar los rastros de su presencia.